
nformática
Si tienes duda ponemos a tú disposición el correo enrique.conde@cobachbc.edu.mx
Es el momento de aprender Informática
Lic. I. Enrique Conde Vargas
Aula virtual
Estructura de un Equipo de computo

Funcionamiento de un sistema de cómputo
Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de dichos datos.
Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de recursos para almacenar la información mientras ésta es elaborada, al recurso que realiza esa función se le denomina memoria.
A los dispositivos que permiten la introducción de datos reciben el nombre de periféricos o unidades de entrada y a los que ofrecen información ya elaborada a los usuarios, reciben el nombre de periféricos o unidades de salida.
1. Unidad de control: representa el centro de la computadora, encargándose de controlar y coordinar el
funcionamiento de todas las actividades de procesamiento de datos, incluyendo el control de todos los
dispositivos de entrada / salida.
2. Unidad aritmética – lógica: lleva a cabo las funciones de procesamiento de datos aritméticos, como las
operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (falso, verdadero, mayor
que, menor que, igual a, etc.).
3. Buses: son líneas de comunicación, “canales” que permiten que las secciones del microprocesador y los
demás componentes de la computadora se comuniquen entre sí.
4. Memoria: son los chips o micro circuitos integrados capaces de almacenar información o instrucciones, a
los que tienen acceso el microprocesador del equipo de computación. En la computadora son utilizados dos
tipos de memoria según la función que desarrollan:
MEMORIA
1. Memoria tipo ROM (Read Only Memory) “Memoria de sólo lectura” que almacena códigos de
programa grabados en fábrica, a veces protegidos por derechos de autor. El circuito integrado
donde se almacena el BIOS de la computadora, es una memoria ROM.
2. Memoria tipo RAM (Random Access Memory) “Memoria de acceso aleatorio”, almacena datos que
pueden ser escritos y borrados atendiendo a los procesos de computación, donde sus localidades
de almacenamiento pueden ser accedidas directamente, dando rapidez a los procesos; a
diferencia de las memorias seriales en que, para llegar a una localidad, hay que pasar antes por
las localidades previas.